Sostenibilidad
¡Nos movemos por la Semana Europea de la Movilidad!
La próxima semana, del 16 al 22 de septiembre, celebraremos la Semana Europea de la Movilidad con una serie de actividades diseñadas para concienciar a nuestra comunidad educativa sobre la importancia de temas como el cambio climático y la movilidad sostenible. Para nosotros, este es un tema crucial, por lo que hemos preparado diversas iniciativas en las que invitamos a toda la comunidad (familias, estudiantes y personal) a participar.
Trayectos Solidarios "Fuera Malos Humos"
Nos unimos a la cuarta edición de los Trayectos Solidarios. La propuesta es sencilla: ven al colegio durante toda la semana en un medio de transporte sostenible, como a pie, en bici o en patín, y dona el precio de un billete de autobús (1€).
La recaudación se destinará a proyectos de recuperación de espacios naturales, continuando con el compromiso que iniciamos en años anteriores. Además, siguiendo nuestro lema de este curso, "crecemos juntos", el colegio se compromete a donar la misma cantidad que se recaude.
Los estudiantes que participen en esta iniciativa recibirán un vale para un almuerzo saludable, cortesía de Ausolan. Podrán recogerlo en el stand habilitado (la mesa del Club de la Ciencia en la zona de aparcamiento), mostrando su "carné verde" sellado y allí podrán entregar su donativo.
Actividades por etapa:
ESO y Bachillerato
Para nuestros estudiantes de ESO y Bachillerato, la semana comenzará "en verde" cada día. Varios docentes estarán en puntos estratégicos de Pamplona y sus alrededores para acompañarlos en un camino escolar seguro hasta el colegio. Será una caminata saludable, segura, sostenible y divertida. ¡Las familias de otras etapas que quieran unirse son más que bienvenidas!
2.º de ESO
Durante la semana, los alumnos y alumnas de 2.º de ESO realizarán una etapa del Camino de Santiago dentro de Pamplona. Esta actividad les permitirá reflexionar sobre cómo mejorar la movilidad en nuestra ciudad, que es verde y no tiene grandes distancias.
Infantil
Los más pequeños disfrutarán de un cuento y una canción creados especialmente para la ocasión por sus profesoras, titulados "Las gafas mágicas" y "De paseo al Liceo". También darán un paseo por los alrededores del colegio, acompañados de sus profesores y de papás y mamás policías, quienes les hablarán sobre los diferentes medios de transporte que se pueden utilizar en la ciudad y cómo usarlos correctamente.
Talleres y Concursos
-
ITV de bicicletas: El lunes 22, Michel, nuestro encargado de mantenimiento, realizará una revisión de bicicletas con una pequeña puesta a punto, entre las 8:00 y las 11:00, en la zona de aparcamiento. Para participar, es necesario inscribirse antes del viernes 19, en la siguiente dirección de correo electrónico: biciliceo@liceomo
njardin.com. -
Concurso de Expresión Artística: Invitamos a los estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato a participar en el 1.º Concurso de Expresión Artística, con el lema de este año: "Movilidad para todos". Queremos promover el transporte sostenible, accesible e inclusivo a través de dibujos, collages o fotografías.
-
Stand del Club de la Ciencia: Del 16 al 22, los estudiantes del Club de la Ciencia estarán en un stand (junto al punto de carga para coches eléctricos) de 8:10 a 9:30 horas para enseñar a todos los que se acerquen los beneficios de la movilidad sostenible.
Iniciativas para el Personal del Liceo
Nuestro personal se suma a la causa con dos desafíos saludables: "Nuestros 8000…. Pasos" y "Sí, sin mi coche".
¡Esperamos que disfrutéis de estas iniciativas! Agradecemos de antemano vuestra colaboración para hacer de esta semana un éxito compartido.
COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE
Compromiso con el medio ambiente quiere decir, en nuestro centro, que somos muy conscientes del impacto que tiene la actividad humana en el planeta y que estamos naturalmente comprometidos a minimizarlo.
Como centro educativo, no podríamos sentir que ejercemos correctamente nuestra función si no intentáramos promover la adquisición de unos hábitos imprescindibles para la sostenibilidad del planeta; unos hábitos que no solo debemos intentar enseñar a nuestros alumnos, sino que debemos asumir todos los que formamos parte de Liceo Monjardín.
Por todo ello, hemos establecido un sistema de gestión de residuos mediante el que reciclamos, al igual que en nuestra ciudad, el papel y el cartón, los plásticos, el material de reprografía e incluso algunos elementos de escritura de uso habitual en la vida cotidiana del centro. La materia orgánica del huertose emplea para crear el compost del propio huerto escolar, la materia orgánica del comedor se recicla en el contenedor de la Mancomunidad, y fomentamos el consumo responsable del papel procurando reutilizarlo en la medida de lo posible.
Asimismo, funciona en el centro una instalación de placas solares para abastecer de agua caliente al polideportivo, medida que supone dejar de liberar en la atmósfera una cantidad significativa de CO2, y, además, hemos instalado en todo el colegio ventanas que minimizan la pérdida de calor y mejoran la eficiencia energética.
.
.