Ubicación y Contacto Facturación

  • Inicio
  • Información
    • Proyecto educativo
    • Historia
    • Instalaciones
    • Normativa
    • Contactos
    • Horarios
    • Calendario escolar
    • Revista anual
    • Trabaja en Liceo
    • Becas y ayudas
    • Enlaces de interés
  • Servicios
    • Rutas de autobuses
    • Librería
    • Enfermería y Seguros Escolares
    • Comedor
    • Uniforme y equipación deportiva
    • Oferta de actividades extraescolares
    • Aula de inicio del día
    • Preparación pruebas Cambridge
  • Organización
    • Organigrama Liceo Monjardín
    • Organigrama Consejo Rector Aoiz Uno S. Coop.
    • Junta Directiva de la APYMA
    • Consejo Escolar Infantil-Primaria
    • Consejo Escolar de Secundaria
  • Secretaría
    • Contactos administrativos
    • Formularios On-line
  • Innovación e Idiomas
    • Erasmus +
    • Metodología STEM
    • Robótica
    • Método Singapur
    • Estimulación Temprana
    • E-Twinning
    • Semana de la Ciencia
    • PAI y secciones bilingües
    • Intercambios
    • Semana cultural francesa
    • Premios y menciones
    • Liceo vivo
  • Educación en valores
    • Proyecto Derechos Humanos
    • KIVA
    • Aprendizaje Servicio
    • Huerto escolar
    • Naturaleza, Convivencia y Deporte
    • Compromiso con el medio-ambiente
    • Fiesta Solidaria
    • Compromisos solidarios
    • Liceo vivo
  • Aula Digital
    • Ciclos y Departamentos

Proyecto Derechos Humanos

En Liceo Monjardín apostamos decididamente por que las promociones que salgan del centro hayan recibido una formación teórico-práctica básica sobre Derechos Humanos Universales aplicada a los fenómenos actuales a los que se enfrentan nuestras sociedades.

De esta forma realizamos en 1º de Bachillerato el proyecto «Derechos Humanos: refugiados y migrantes», en el que, desde la perspectiva del conocimiento, el respeto y el desarrollo de los Derechos Humanos, nos asomamos a la actualidad del fenómeno migratorio.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo humano y cívico, el espíritu crítico y social y la adopción de valores solidarios, acercamos a nuestro alumnado, a través de personas y entidades especializadas, al drama humanitario vivido por millones de personas.

También tomamos parte en acciones de divulgación y de sensibilización. Para ello, intentamos conocer y compartir jornadas con personas con el estatus de refugiado y con inmigrantes que residen en nuestro entorno en estos momentos. Nos comprometeremos con acciones de ayuda real y directa con los damnificados por la vulneración del derecho al asilo, de la protección internacional e incluso, en muchos casos, del derecho a vida.

En definitiva, avanzamos en la cada vez más necesaria tarea de ser personas.

Nos proponemos:

-          Conocer la realidad de los flujos de migración actuales, sus causas, consecuencias, desplazamientos forzados a nivel mundial, etc.

-          Conocer la realidad concreta del fenómeno de las personas solicitantes de asilo llamadas refugiadas.

-          Sensibilizar al alumnado sobre las causas, dificultades y efectos en las vidas de las personas que huyen y solicitan asilo en Europa.

-          Concienciar y reflexionar sobre nuestra diversidad mundial  y modelo de convivencia humana.

-          Fomentar una cultura del debate para equipar al alumnado con herramientas de transformación y búsqueda de una sociedad plural e igualitaria.

-          Proporcionar vías de participación civil y formas de actuación real en contacto con los colectivos vulnerables como parte del proceso de formación de ciudadanía europea.

Este proyecto se desarrolla  tanto en el área de Cultura Científica como de Religión  y está coordinado por un profesor especializado del centro y los profesores de área.

El proyecto consta de diferentes fases:

1. Documentación y exposición al alumnado sobre el fenómeno migratorio en la actualidad desde diferentes ámbitos (histórico, jurídico, social, humanitario, etc.) y sobre la crisis de solidaridad en la acogida, a través de ponencias impartidas por un profesor del centro y por profesionales externos.

Además, de la mano de sus respectivos profesores, en el aula, se han comentado diferentes reportajes y documentales relacionados.

2. Organización de distintas actividades de divulgación de la campaña y sensibilización de nuestro proyecto: vídeos en el «GivingTuesday», concentraciones y participación en la San Silvestre bajo el lema de la campaña #Yo acojo de AI, recaudación de fondos para la ayuda y protección de las personas refugiadas, en tránsito y migrantes, colaboración con la Asociación Humanitaria de Navarra (AHNA) para el almacenaje, carga y distribución de material humanitario de primera necesidad…

En Semana Santa, nuestro profesor especializado realiza una expedición para reportar in situ una de las realidades que se viven tanto en las fronteras como en los lugares donde malviven refugiados y migrantes en espera de ser acogidos. Los fondos recaudados por los alumnos llegan a su destino directamente a través de nuestro profesor.

3. En la última fase del proyecto tenemos la oportunidad de realizar una jornada de convivencia con las propias personas refugiadas que residen en nuestra ciudad gracias a la colaboración con CEAR. El año pasado fue una jornada inolvidable en la que hicimos deporte, comimos y compartimos impresiones, experiencias y testimonios:

Al final del curso, se cuelga en el pasillo de Bachiller una exposición fotográfica sobre la expedición realizada en Semana Santa, con frases y reflexiones de nuestros alumnos.

Un proyecto apasionante que contiene información, sensibilización, divulgación, reflexión, debate, acción, compromiso, colaboración con el entorno social, contacto directo con las personas afectadas, difusión en los medios, y, sobre todo, construcción personal para nuestro alumnado en un contexto diverso y complejo.

 

Educación en valores

  • Proyecto Derechos Humanos
  • KIVA
  • Aprendizaje Servicio
  • Huerto escolar
  • Naturaleza, Convivencia y Deporte
  • Compromiso con el medio-ambiente
  • Fiesta Solidaria
  • Compromisos solidarios
  • Liceo vivo

Noticias

  • El equipo benjamín de fútbol sala a favor de los valores del deporte
  • Charla sobre arqueología
  • El grupo Solera Asistencial visita Liceo Monjardín
  • Taller de cómic para 1.º de ESO
Ver todas las noticias

Agenda de actos escolares

20180327 27
mar
27 / 03 / 2018

CHARLA CAMPAMENTOS LICEO

20180321 21
mar
21 / 03 / 2018

Charlas puertas Abiertas E.S.O. y BACHILLERATO

20180219 19
feb
19 / 02 / 2018

REUNIONES INFORMATIVAS AULA 2

20180219 19
feb
19 / 02 / 2018

REUNIONES INFORMATIVAS AULA 2

Ver toda la Agenda
Liceo Monjardín. Tfno: 948242550. Fax: 948242666. E-mail: info@liceomonjardin.com